De noche se
prendía la luz y aparecía su perfil. La ventana era de dimensiones chicas, lo
que le daba importancia de estrella cuando todos se iban a dormir y las otras
ventanas desvanecían. Él era mi inspirante en aquel momento, gracias a eso pude
escribir “Soplar el potus”, gané el Concurso de la “Bibilioteca Notemiento”.
Salí segundo, ni quise saber del primero. Yo
con mi segundo puesto estaba conforme.
Miré la ventana,
se prendieron las luces de él junto con la mía. Me senté, el perfil de mi
inspirante también. Escribí pensando que mi inspirante estaba enfrente, me dio
libertad. En un restregar de ojos noté que el perfil escribía con pluma, tinta
y una vela. Así gané con “Ovarios Perdidos”, el Segundo Premio de la “Casa de
Nocultura”. No me importó quién fue el del Primer Premio, yo con el Segundo
estaba más que contento. Del “Ministerio Vacío” promovieron un concurso, gané
el Primer Premio por “Los fideos se pegaron”. No sé por qué el Primero, si yo
con el Segundo me alegraba. De allí, fui al edificio de la ventana, apreté un
número al azar y ése era. El hombre llevaba una peluca Luis XV, un traje de la
época, con una pluma en el bolsillo, a modo de birome.
—Mi nombre es
Onorato Balzo, soy escritor desde antes de nacer… ¿Ud cómo se llama?
—Me llamo Juan
Window, soy un escritor de segunda.
—Lo sé, lo sé.-Y
se mesaba la peluca- Lo veo todas las noches con un catalejos.
—¡Me espía!
—No es preciso,
no sólo escribo igual que Ud, uso las mismas palabras, en el mismo orden. Todos
mis libros han sido desechados de las editoriales. Me dicen que son tan buenos
que no necesitan editarse. Lamento que escribamos idéntico, aunque Ud, como
Primer Premio, merece mi pluma.
Me extendió su
exótica birome.
Fui de
vacaciones, para descansar los ojos mirando el horizonte. Al regresar, corrí a
la ventana para saludar a Onorato Balzo. En esos días habían derrumbado el
edificio, con ventana y todo.
Busqué en
Internet “Onorato Balzo”, Escritor de Segunda, que vivió durante el SXV. Toda
su obra, considerada mediocre y baja de estofa, quedó en el olvido.
_____
Juan Window
editó un libro de veinte páginas, relató la vida de Onorato Balzo, decía ser su
mejor amigo, hablaban de filosequía, logistología, psircología. La diferencia
de edad los separó.
Criterios
empresariales y gubernamentiles, obligaron a Juan Window a dejar de escribir. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario