Mi Abuela Laura
contaba cuentos que daban miedito. Terminaban bien, a mí el miedo me daba
gusto. Clara, mi otra Abuela, tenía una colección de cuentos en la cabeza, les
alteraba los finales, mezclaba las acciones de uno triste con uno alegre,
cuando se quedaba dormida, ignoraba qué
seguía, era un placer inventar el final que yo quisiera. Se los hacía felices
de toda felicidad. Empalagosos, pero soñaba dulce.
Dio bronca, pero
las dos desparecieron el año en que cumplí diez. Entonces me hice cuentera,
inventaba gatos que se casaban por iglesia o cuchillos que se pelaban con
tenedores y la cuchara, cobarde, se escondía.
Eran malas las
cucharas, me hacían tomar sopa ¡Puajjj! Siempre odié ese brebaje. Mami no
soportaba mis cuentos y cerraba la puerta de la cocina, yo igual escuchaba —¡Qué
chica insoportable! No para de hablar, una historia tras otra. ¡Me va a hacer
salir canas verdes!
Eso me daba tema
para otro cuento “La Mamá de las canas verdes”.
Por suerte
estaba el escritorio de mi Papi, un grande niño, siempre hacía de cuenta que
estudiaba y cuando se recibió simulaba que trabajaba.
Su actividad
predilecta y oculta era dibujar. Cuando Mami se iba a la Escuela, para
avasallar otros niños, que no eran yo, entraba al escritorio.
—¿Papi, te puedo
contar un cuento y vos lo dibujás?
—Me parece una
idea encantadora.-Decía y sacaba una inmensa caja de Caran D’ache-.
Le contaba
historias complicadas, para que los dibujos tuvieran de todo, un capo
ilustrando. Pasaba el tiempo sin darnos cuenta.
Toc-toc-toc, los
tacos del arribo de Mami…estábamos sincronizados, Papi miraba los expedientes
con ceño fruncido. Yo huía a mi escritorito para hacer los deberes, hacía de
cuenta, en realidad escribía cuentos. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario