jueves, 31 de agosto de 2017

HABITAT POLONIA


   Efemérides Rocatagliata presidía la ONG en defensa de las sierras, había 80 seguidores rocatagliatenses. Al terminar su mandato no quedó ni una sierra. Fueron ganadores los campos lisos, las llanuras secas. La biodiversidad se ausentó de pájaros, ofidios, liebres, conejos, lagartos overos, bosques, árboles de vereda. Atila quedó hecho un poroto al lado de Rocatagliata. Se construyó la Universidad del Biolvido, para imprimir un orden al Instituto Bioilógico de La Plastra.
   Fue imposible, los códigos mezclados con las consignas, diferían en los tiempos, miles de computadoras memoriosas se perdían en el horizonte de un mar inexistente.
   Polonia y sus adaptaciones a cualquier invasión, no pudieron detener el constante desmonte. Todavía sobrevivían sectores de bosques que guarecían a los bisontes en vías de extinción. Con un viejo teléfono, humanistas argentinios se comunicaron con polacos animados a repoblar montes y hacer reaparecer las zonas afeitadas del impenetrable. Tanvil y La Plastra fueron a buscar, vía terrestre, al contingente de bisontes indocumentados.
   Los polacos le metieron agilidad al crecimiento de arboladuras y de arbolasblandas, para aumentar y multiplicar la superviviencia de primos lejanos, cuadrúpedos gerontes venidos de Estadosumidos con los bisontes jóvenes, casi dejaron sin lugar a los argentinios y tanvinilos bípedos.
   Polonia ganó sus lugares, los polaquitos por fin en paz de todo, jugaban juegos polacos que los cuatro argentinios sobrevivientes, nunca entendieron.
                                                  

No hay comentarios:

Publicar un comentario